¿Qué es un plan de inversión? Establece tus metas y traza el camino
En anteriores entradas hemos checado diferentes temas a fin de ir logrando una cultura financiera sana y, definitivamente, una de ellas es poder contar con un plan de inversión.
Pero ¿Sabes de qué se trata o qué características tiene? Pues si no lo sabes o sólo quieres conocer más, sigue leyendo, pues te daremos todos los detalles más importantes.
¿Cuál es el objetivo de un plan de inversión?
Para empezar y, antes de hablar directamente de qué es un plan de inversión, hay que conocer cuáles son sus objetivos esenciales, pues veremos que habrá 3 principales:
- Poner nuestro dinero a producir (y no sólo guardarlo).
- No perder poder adquisitivo.
- Obtener una buena rentabilidad.
Y, aunque todo esto es muy importante, por supuesto que hay un objetivo más: La necesidad de estar protegido en el futuro teniendo un colchón de dinero seguro y efectivo.
¿Qué es un plan de inversión?
Ahora bien, ya que sabemos por qué tener un plan de inversión, hay que entender qué es, pues se trata no sólo de un producto, sino más bien, de todo un proceso integral que contempla:
- Objetivos financieros determinados.
- Recursos de partida.
- Recursos que puedes ir aportando para lo cual necesitarás una estructura de ingresos y gastos (fijos y corrientes).
- Montos de ahorro y recursos necesarios para lograr dichas metas.
- Plazos, herramientas y productos para lograrlo.
Es decir, es todo un mapa de gestión financiera, así como de sus estrategias, en cada etapa y a largo, mediano y/o corto plazo, para cumplir con los objetivos financieros que tengas.
Otros elementos por considerar
Por otro lado y, además de lo que vimos, en un plan de inversión también deberás considerar otros puntos, entre los cuales los más importantes serán los siguientes:
- Nivel del pasividad: Es decir, cómo lo pondrás a trabajar, así como tus aportaciones, las cuales, incluso, pueden quedar programadas de forma automática para que te despreocupes.
- Tiempo total y plazos de la inversión, los cuales en este tipo de planes, siempre serán mejores a mediano y largo plazo para que puedas obtener mejores rendimientos.
- Costos: Incluyendo comisiones y gastos. Ojo: Hay que checar muy bien este punto, pues de ello también dependerá tu rentabilidad.
- Nivel de riesgo en cada etapa (pues este irá cambiando).
- Vehículos, que pueden incluir fondos de inversión, planes de retiro, inversión directa en bolsa o títulos de deuda pública, entre otros.
- Fiscalidad: Pues hay productos que te permitirán pagar al final y otros cuyas aportaciones también tendrán que ser periódicas, todo depende de lo que más te convenga.
Y, claro, revisar la diversificación de la inversión, elemento del cual hablaremos más en el siguiente punto.
La diversificación de tu plan de inversión
Finalmente, en tu plan de inversión tendrás que fijarte en otro punto muy importante: la diversificación, pues de ello dependerá, en gran medida, tu nivel de éxito, así que no olvides revisar sus elementos:
- Geográficos: Ya sean en bienes físicos o de valores, tratando de checar varias zonas y lugares pues sus beneficios pueden variar bastante.
- Temporalidad: Es decir, tu plan deberá tener varios momentos y no poner todos tus recursos al mismo tiempo. Hay que checar cómo se va comportando la inversión.
- Sectores o nichos: Como te hemos dicho, hay muchas formas de invertir, desde cuestiones hipotecarias hasta productos bancarios o de bolsa, así que date tiempo de investigar y checar tus opciones.
- Divisas: Dependiendo de la moneda, también puede variar bastante los resultados.
Así que se trata de, como dicen coloquialmente “no poner todos los huevos en una sola canasta”.
Tu plan de inversión
Como viste, hay varias cosas que considerar en un plan de inversión pero, la buena noticia, es que existen excelentes asesores que podrán recomendarte la mejor opción, y así obtener todos sus beneficios, incluyendo: mejores rendimientos y tasas de interés, posibilidad de hacer aportes mensuales de acuerdo con las necesidades personales y, claro, la seguridad de estar trabajando tu dinero para un futuro mejor.
Así que, no lo dudes, y ¡Checa tus opciones!
LEAVE A COMMENT