marzo 10, 2021 / by Prospera

Protección contra el cáncer: Una inversión necesaria para tu tranquilidad

protección contra el cáncer

Protección contra el cáncer: Una inversión necesaria para tu tranquilidad

Como hemos visto en posts anteriores, tener un seguro de gastos médicos, ya sea como prestación o contratado, es algo cada vez más importante para el presente y futuro de cualquier persona. No obstante y, si quieres elevar la barra de esta tranquilidad, también tienes que saber que hay coberturas que incluyen protección contra el cáncer.

Sí, esa palabra que odiamos, pero que tenemos que contemplar, pues sin importar nuestro género, edad, condición social o cualquier otra cosa, todos(as) estamos expuestos a sufrirla. Así que, sigue leyendo y entérate más sobre este tema. 

 

1: Los elevados gastos del cáncer

La primera cuestión por revisar sobre los seguros con protección contra el cáncer es una primera e innegable realidad: los costos de tratarlo son elevadísimos, sin importar el tipo de padecimiento que se tenga, aunado a que por lo regular, se tratan de tratamientos a largo plazo. 

Así y prácticamente, sin importar nuestro grado de estabilidad económica, puede llegar a ser una serie amenaza para el patrimonio de cualquiera, por lo que tienes que saber que muchas compañías ofrecen amparo contra esta enfermedad a través de:

  • Seguros de gastos médicos mayores o de vida, que lo contemplan explícitamente. 
  • Seguros especializados en el padecimiento. 

Y, aunque sus costos suelen ser un poco más elevados; no hay duda: este tipo de seguros aportarán un grado muy amplio de confianza en cuanto a la salud de cualquier persona. 

protección contra el cáncer 

2: Tipos de cobertura 

Ahora bien, una vez que sabemos que existe la protección contra el cáncer, hay que conocer los diferentes tipos de coberturas, pues como en cualquier otro seguro, habrá distintos costos dependiendo de lo que se quiera cubrir, incluyendo: 

  • Honorarios médicos de especialistas. 
  • Tratamientos y medicina (incluso, quimioterapias). 
  • Intervenciones quirúrgicas, pudiendo incluir, por ejemplo, reconstrucción de senos. 

Y, hasta consultas psiquiátricas y tanatológicas, así que dependiendo de estas especificaciones y de la suma asegurada, tendremos diferentes niveles de apoyo. 

 

protección contra el cáncer 

3: Restricciones a este tipo de cobertura

Así como otros seguros de gastos médicos y de vida, hay ciertas restricciones para aquellas pólizas que contemplan la protección contra el cáncer, las cuales por lo regular, son:

  • Edad: casi siempre de los 12 a los 65 años.
  • Tiempos de espera mínimos de entre 90 a 180 días para hacer uso. 
  • Ciertos antecedentes médicos o de salud. 

Aunque, cada empresa tiene sus propias políticas, por lo que te sugerimos asesorarte con un experto(a) para que conozcas varias opciones. 

 

 

4: Seguro de vida  

Por otro lado y como mencionamos anteriormente, la protección contra el cáncer también se puede dar a través de un seguro de vida teniendo que pagar una cantidad extra a la prima normal. 

Así, veremos que este tipo de cobertura se puede dar a través de 2 vías:

  • Por fallecimiento del asegurado(a).
  • De forma indemnizatoria, es decir, cuando se diagnostica el cáncer. 

Claro, habrá que checar las letras chiquitas de cada opción, pues tendrán distintas condicionantes. 

 

5: Indemnización 

Finalmente, al hablar de las formas de indemnización de los seguros que contemplan la protección contra el cáncer, éstos como en otras pólizas, se basan en gran medida en la suma asegurada

No obstante, también siempre se debe de revisar un par de cuestiones más, pues por lo regular, se indemnizará a través de porcentajes distintos:

  • Alrededor del 75% cuando se detecta cáncer con metástasis. 
  • Entre el 25 y 35% cuando el tumor esté encapsulado y no afecte otros órganos. 

Pagando el resto cuando se declara la metástasis mencionada en el primer punto. 

Estar protegidos(as) contra el cáncer

En un estudio reciente de “The Oncologist” se les pidió a 149 pacientes con cáncer avanzado del colon, pulmón, mama y próstata que compararan el sufrimiento emocional causado  por la “toxicidad financiera” con otros tipos de sufrimiento causados por el cáncer, describiéndolo como:

  • 30% más intenso que los síntomas físicos.
  • 31% más intenso que la pérdida de capacidad física.
  • 43% más intenso que el estrés social y familiar.
  • 37% más intenso que el sufrimiento psicológico causado por el cáncer.

Cifras verdaderamente impactantes que nos acercan más a la comprensión de la importancia de poder contar con un seguro que incluya la protección contra el cáncer, sin duda, una herramienta importantísima hacia un futuro que todos(as) queremos: más tranquilo y seguro. 

De esta forma, te evitarás desagradables sorpresas y le podrás exprimir todo el jugo; así que ¡Consulta a un(a) asesor(a) y da el siguiente paso!

 

protección contra el cáncer